
Para Acodres, ni la Reforma Laboral liberal ni la del gobierno impulsan al sector gastronómico
Afirmó que nueva Reforma Laboral cae en lo mismo de las pasadas: "Popularidad para poder ganar quizás un electorado".
Aunque la Reforma Laboral del Gobierno fue hundida en la Comisión Séptima del Senado, la nueva que radicó el partido Liberal tiene al empresariado en vilo por lo que podría significar para sus negocios.
Por ejemplo, para el director ejecutivo de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), Brany Prado, el problema es que "el país no está en condiciones económicas para poder afrontar estos cambios. Primero debemos estabilizar la economía".
Según Prado, el Gobierno Nacional "se jacta" de haber bajado la inflación, pero no tiene en cuenta que "en el bolsillo de los colombianos esto se refleja tres meses después".
Te puede interesar: Consejo de Estado ordena a Petro dejar de transmitir Consejos de Ministros en canales privados
"No decimos que no a la Reforma Laboral, es importante, pero hay que movilizarla, no debe ser en este año porque todos hemos tenido afectaciones económicas", apuntó.
El directivo de Acodres fue enfático en decir que "ni la reforma del partido Liberal ni de La U ni la del Gobierno generan las condiciones que impulsen al sector, sino que básicamente caen en lo mismo, que es la popularidad de poder ganar quizás un electorado para estas elecciones".

Lea también: El Caribe nos permitiría garantizar la seguridad y soberanía energética del país: Murgas
Por eso invitó a pensar en una reforma que brinde herramientas a los empresarios para generar mejores opciones de contratación.
"Por ejemplo, un muchacho que está en la universidad y quiere generar un ingreso se encuentra con que el empresariado tiene unas condiciones adversas para que el chico pueda estar ahí, ya que no hay una contratación ni pago de parafiscales por horas", señaló.
Por último, manifestó que, ante la posibilidad de que el horario nocturno inicie a las 7:00 p.m. como plantea el nuevo proyecto de ley, se debería tener en cuenta que el sector gastronómico opera normalmente a altas horas de la noche.
"Nosotros lo planteamos en la pasada discusión, así como hay sectores con otras condiciones laborales estipuladas por la ley, pues nosotros y el sector nocturno deben tener esas facilidades para generar empleo", concluyó.