Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto
Promigas

Share:

Naturgas pide priorizar bidireccionalidad Barranquilla - La Guajira

Es una las tareas para que Colombia sea autosuficiente en gas antes de que entre en funcionamiento Sirius

Si la producción de gas en Colombia sigue al ritmo actual y no incorpora nuevas reservas, la última molécula alcanzaría para seis años, esa fue la advertencia que realizó Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, previo al inicio del Congreso del gremio. 

Es por eso que recalcó que debe ser prioridad para el Gobierno Nacional agilizar proyectos que ya están identificados.

“Hay que ampliar la infraestructura actual para aprovechar el 100% de la capacidad que puede estar lista para 2027, que puede generar 133 millones de pies cúbicos adicionales”, explicó Murgas 

Esa es la primera acción, la segunda es la construcción de plantas adicionales de regasificación para solventar a corto y mediano plazo con mayores capacidades para suplir los faltantes de los años entrantes hasta que entre en funcionamiento el proyecto Sirius, ubicado en el Mar Caribe.

Los proyectos estratégicos

Luz Stella Murgas identificó seis proyectos claves para trabajar de inmediato, de los cuales tres son de transporte y uno tiene a Barranquilla como eje.

Se trata de la bidireccionalidad Barranquilla - La Guajira, que debe ser acompañado por la reconversión del Oleoducto Colombia en un gasoducto para traer gas desde la Costa hacia el interior y el último es la bidireccionalidad Vasconia - Cusiana, en Boyacá. 

Los otros proyectos son acelerar la planta de tratamiento en Córdoba y su conexión al sistema de transporte del campo Recifes, ampliar la producción en Gibraltar, Norte de Santander, y trabajar en los pozos La Belleza e Hidra en Magdalena.

“Estos pozos nos servirían para agregar algunas moléculas en el corto plazo”, enfatizó.

Cabe destacar que el proyecto Sirius recién entraría en operación en 2029.

El proyecto de bidireccionalidad Barranquilla - La Guajira está a cargo de Promigas y permitirá el transporte de 170 millones de pies cúbicos por día hacia el interior del país.