Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía.
Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía.
Foto
Juan Pablo Mercado

Share:

Importación de gas superará los 70 millones de pies cúbicos diarios este año: Acosta

El exministro de Minas y Energía aseguró que la gran apuesta del país es el yacimiento Sirius, pero que la comercialidad de ese gas no estará antes de los tres años.

Amylkar Acosta, académico y exministro de Minas y Energía, aseguró que las importaciones de gas en el país superarán los 70 millones de pies cúbicos diarios este año.

Lea aquí: No tener gas natural domiciliario es la muerte para la gente más humilde: Char

Durante el Congreso de Naturgas, Acosta sostuvo que es “supremamente urgente” ampliar la infraestructura para la importación, producción y comercialización de gas en el territorio para atender la actual demanda.

“Ecopetrol tiene toda la voluntad, tiene todo el interés, tanto es así que ya contrató, no propiamente la instalación, sino el servicio de una regasificadora, inicialmente con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos diarios, pero esa regasificadora no va a estar lista antes del primer trimestre del año entrante. Esa es una realidad de la que hay que partir”, dijo.

Amylkar Acosta durante su intervención en el Congreso de Naturgas, en Barranquilla. Amylkar Acosta durante su intervención en el Congreso de Naturgas, en Barranquilla. Juan Pablo Mercado

Precisó que es necesario que se hagan esos análisis del sector mirando la realidad con “lentes bifocales”, para poder plantear el corto, mediano y largo plazo, pero también con una mirada periférica por la situación de escasez de este combustible.

Indicó que la gran apuesta que tiene el país hacia el futuro es el yacimiento de Sirius, que ya concluyó la fase de pruebas y que pudo confirmarse, de acuerdo con las proyecciones, tiene un gran potencial.  Sin embargo, sostuvo que la comercialidad de ese gas no va a estar listo antes de los tres años.

Le puede interesar: La energía y la transición energética no deben dividirnos ni polarizarnos: Juan Manuel Rojas

“Entretanto se tendrán que importar cantidades cada vez mayores, de acuerdo con las proyecciones que se conocen y cuya fuente es precisamente la gestora del mercado del gas. Antes de finalizar este año, la necesidad de las importaciones va a superar los 70 millones de pies cúbicos diarios. Y hoy el margen que tiene la Spec, que es la única regasificadora que tiene en el país, después de la ampliación, llegó a 450 millones de pies cúbicos diarios. De manera que es supremamente urgente que se pueda dar una ampliación para poder responder a esa demanda”, explicó.

Acosta, por otro lado, celebró el pronunciamiento del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, en el sentido de posibilitar que se puedan dar los contratos de largo plazo de gas, que hasta hoy -dijo- han sido imposibles.

“Las empresas que están importando el gas están comprando en el mercado spot, que desde luego es más costoso que los precios que se pueden pactar en contratos de largo plazo. Yo creo que esa es una buena noticia, porque hacerlo significa alinear el bolsillo de los usuarios de gas natural”, apuntó el académico.  

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.