EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 4 horas
Gustavo Petro, presidente de la República.
Gustavo Petro, presidente de la República.
Foto
Presidencia

Share:

Gustavo Petro, el más mencionado en redes por los presidenciables

De acuerdo con el análisis de Toro Digital, los precandidatos han convertido al Presidente en el centro de su estrategia digital. María Fernanda Cabal lidera el ranking con 335 referencias.

El Presidente Gustavo Petro se convirtió en la figura con más menciones en las redes sociales por parte de los presidenciables.

Lea aquí: EE.UU. ayudará a Colombia a impedir que "terroristas" crucen sus fronteras: Noem

Un análisis de Toro Digital, con Algoritmo Presidencial 2026, reveló que el primer mandatario ha estado en el centro de la estrategia digital de los posibles candidatos a las próximas elecciones para ocupar la Casa de Nariño.

Los datos posicionan a María Fernanda Cabal como la líder política que más menciones a hecho del Presidente Petro con 335 referencias, lo que equivale a más de tres menciones por día.

Se siguen Vicky Dávila con 146 menciones; Miguel Uribe con 135; Paola Holguín con 92 y David Luna con 71 referencias.

Estas cifras corresponden a la medición de tres meses en plataformas clave como X (Twitter), Facebook, Instagram y TikTok.

Este patrón se repite entre los sectores más críticos del gobierno, que han convertido a Petro en el centro de su estrategia digital, reiteró Toro Digital.

Le puede interesar: La deforestación avanza a un ritmo alarmante en la Amazonía colombiana

Por otro lado, los aliados del Presidente han optado por una estrategia distinta, con muchas menos menciones directas, lo que sugiere -según el análisis- una menor dependencia de su imagen para posicionarse en la contienda.

Algoritmo Presidencial 2026 es un sistema de medición que sigue de cerca la evolución digital de los principales aspirantes a la Presidencia.

A través del monitoreo constante de redes sociales, este algoritmo rastrea menciones, crecimiento de seguidores y posicionamientos estratégicos en plataformas como X (Twitter), Facebook, Instagram y TikTok.

¿Quién crece y quién se estanca en redes?

Más allá de las menciones, el crecimiento en redes es un termómetro clave del impacto de los candidatos.

Entre enero y marzo de 2025, la periodista Vicky Dávila lideró el crecimiento de seguidores, sumando 245.000 nuevos usuarios a su audiencia.

En el otro extremo, la exalcaldesa Claudia López enfrenta un panorama desafiante, con una pérdida de 20.000 seguidores en el mismo período bajo la sumatoria de ganancias y pérdidas.

“Las redes sociales ya no son un simple canal de comunicación; son un campo de batalla político donde se definen percepciones, se construyen narrativas y se ganan o pierden votantes. Toro Digital, con su Algoritmo Presidencial 2026, está trazando el mapa de esta guerra digital, entregando análisis precisos sobre las estrategias y dinámicas que marcarán el camino a las elecciones”, apuntó la firma.

Infografía de Algoritmo Presidencial 2026.Infografía de Algoritmo Presidencial 2026.Suministrada