Irene Vélez, nueva directora de la Anla.
Irene Vélez, nueva directora de la Anla.
Foto
Cortesía

Share:

Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla

Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.

El Gobierno nacional ratificó su decisión de designar a Irene Vélez  nueva directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

Lea aquí: Distrito abre convocatoria para mercado de iniciativas locales del Foro OCDE 2025

A través de un comunicado de prensa, se informó que la alta funcionaria ya asumió su nuevo cargo.

Cabe recordar que Vélez se desempeñó como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023 en el actual gobierno del Presidente Gustavo Petro y posteriormente fue designada como Cónsul general de Colombia para el Reino Unido.

La Anla aseguró que la apuesta de Vélez en la dirección de la entidad será el impulso a proyectos de fuentes no convencionales de energía renovables donde tendrá que superar la meta de generación energética establecida por el Gobierno nacional.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

Sobre su experiencia, figura que es doctora en Geografía de la Universidad de Copenhague (con beca Francisco José de Caldas), Fullbright Scholar y categorizada como investigadora senior por el Ministerio de Ciencias.

Como profesora titular de la Facultad de Ingeniería en la Universidad del Valle, desarrolló una agenda de investigación interdisciplinaria sobre la ecología política y los conflictos ambientales derivados de la minería, los monocultivos y la afectación de la salud ambiental por las industrias extractivas.

Ha liderado diversos proyectos participativos e interdisciplinarios en el ámbito ambiental, involucrando a centros de investigación a nivel internacional. Además, realizó dos estancias postdoctorales en la Universidad de Coimbra y Clemson University, donde investigó sobre crisis socio políticas y el uso de nanotecnologías para la detección de contaminantes altamente peligrosos”, destacó la Anla.

Le puede interesar: Nuestros registros de visas son confidenciales: EE.UU. por visado de Petro

Irene Vélez, según se refirió, hizo el compromiso de fortalecer las capacidades de la entidad para garantizar una gestión ambiental que habilite la transición energética justa, protegiendo los ecosistemas y respetando a las comunidades.

Luego de su nombramiento oficial, la directora posesionó a Diana Marcela Hurtado Chaves, ingeniera sanitaria con un máster en Desarrollo Sustentable, como la nueva subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales.

Asimismo, a Tomás Restrepo Rodríguez, abogado y académico con máster en Derecho Bancario y Financiero y máster en Derecho Internacional de Energía, como subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales.