Sesiones extraordinarias de la Asamblea del Atlántico.
Sesiones extraordinarias de la Asamblea del Atlántico.
Foto
Cortesía

Share:

Gobernación presenta 5 proyectos en sesiones extraordinarias de la Asamblea

También se abordaron temas como la delimitación entre Barranquilla y Puerto Colombia y el recaudo de la tasa de seguridad en la factura de Air-e.

Cinco proyectos de ordenanzas fueron presentados este miércoles por la Gobernación del Atlántico en sesiones extraordinarias de la Asamblea para que sean estudiadas y viabilizadas en el marco del “desarrollo” y “competitividad” del departamento.

Lea aquí: RAP Caribe pide al Gobierno actuar con “celeridad” y “eficacia” ante crisis energética

Rachid Nader, secretario Jurídico, en representación del gobernador Eduardo Verano, señaló de importancia de priorizar recursos para iniciativas dirigidas a satisfacer las necesidades más urgentes, incluidas en el Plan de Desarrollo.

Hemos presentado cinco proyectos de ordenanza para ser debatidos y aprobados. Solicitamos el estudio de las aprobaciones que se requieren para dar flexibilidad presupuestal con miras a la celebración de los contratos necesarios para el bienestar de los atlanticenses”, dijo el funcionario departamental.

Por su parte, el presidente de la Asamblea, Federico Ucrós, expresó el compromiso de la Corporación de velar por el “bienestar de los atlanticenses”, así como la responsabilidad constitucional y legal que les corresponde en la veeduría de los proyectos.

Le puede interesar: Alexander López presentó su renuncia "irrevocable" a Planeación Nacional

“Somos delegados a través del voto de los electores del departamento del Atlántico y debemos cumplir con el compromiso de evaluar y sacar adelante los proyectos”, afirmó.

Entre los temas a tratar durante estas sesiones extraordinarias se encuentran:

  1. Por medio de la cual se adiciona el régimen de exenciones de estampillas en el departamento del Atlántico con los contratos de suministro de alimentos suscritos en el marco de la ejecución del Plan de Alimentación Escolar (PAE).
  2. Por medio del cual se modifica el presupuesto de rentas, gastos e inversión del departamento del Atlántico y se dictan otras disposiciones.
  3. Por medio del cual se autoriza a la administración departamental para comprometer vigencias futuras excepcionales en el marco de los proyectos para la construcción y mejoramiento de infraestructura de las sedes de la Universidad del Atlántico en el departamento.
  4. Por medio del cual se autoriza a la administración departamental a comprometer vigencias futuras ordinarias a fin de aceptar la cesión de un contrato de archivo celebrado en el marco de la liquidación del Hospital Universitario CARI.
  5. Por medio del cual se autoriza a la administración departamental a otorgar una fiducia y contratar lo requerido para el proyecto denominado: "optimización de la conducción de agua potable desde el tanque la sierra hasta la cabecera municipal de Galapa -departamento del Atlántico.

Durante las sesiones, el secretario Jurídico de la Gobernación, Rachid Nader, también se refirió al fallo emitido por el Consejo de Estado que ratifica la nulidad de una ordenanza que establece los límites de Puerto Colombia y Barranquilla.

Explicó que el acto administrativo en cuestión no le entrega territorio a Barranquilla ni Puerto Colombia, sino por el contrario -con la sentencia- se reaviva es un conflicto limítrofe que se da “a partir de una superposición cartográfica existente entre la ordenanza 030 del año 2013 y el acto legislativo 01 de 1993”.

Desde la Gobernación abogamos porque haya el mejor de los entendimientos entre el Distrito de Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia”, añadió.

Anunció también unas mesas de trabajo con el gerente interventor de Air-e, Edwin Palma, para tratar el tema de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana y su cobro en la facturación del servicio de energía.

Más sobre este tema: