La Gobernación hizo un llamado a denunciar los casos de estafa.
La Gobernación hizo un llamado a denunciar los casos de estafa.
Foto
Cortesía

Share:

Gobernación alerta sobre falsos tramitadores del programa 'Mi Casa Bacana Digital'

El proceso para acceder al servicio de internet es gratuito, advirtió la administración departamental. El proyecto, en convenio con MinTIC, conectará 44.000 hogares.

La Gobernación del Atlántico alertó este viernes sobre falsos tramitadores del programa ‘Mi Casa Bacana Digitalen el departamento.

Lea aquí: Incendio en casa de Alci Acosta causó daños estructurales

Al parecer, terceras personas se estarían haciendo pasar como funcionarios de la administración departamental para cobrar por inscripciones, conexiones y revisiones al servicio de internet promovidas en este proyecto.

Se advirtió que el programa es gratuito y sin intermediarios, al tiempo que se hizo un llamado a la comunidad a no caer en este tipo de estafas que estarían cometiendo personas inescrupulosas.

El programa no tiene costo y el servicio de internet es gratuito durante seis meses, que luego se cobrará bajo unas tarifas “muy módicas”, según la Gobernación del Atlántico.

Cristina Espinosa, secretaria TIC del departamento.Cristina Espinosa, secretaria TIC del departamento.Cortesía

La secretaria TIC del departamento, Cristina Espinosa, indicó que el servicio que ofrece ‘Mi Casa Bacana Digital’ no tiene costos de inscripción, instalación o soporte técnico.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

Personas inescrupulosas se están acercando a algunas viviendas, con el chaleco que usan los funcionarios del programa, haciendo un cobro para, supuestamente, instalar el servicio. Hacemos un llamado a los atlanticenses para que no se dejen estafar, no hay ningún cobro por inscripción o instalación”, dijo.

Asimismo, invitó a los usuarios que sean víctimas de estos actos ilícitos a denunciar ante la autoridad competente.

El programa ‘Mi Casa Bacana Digital’ se ejecuta en convenio entre la Gobernación y el Ministerio TIC, con el propósito de llevar internet de fibra óptica a 44.000 familias de estratos 1 y 2 del Atlántico, gracias a una inversión de $38.000 millones, de los cuales $30.000 millones son aportados por el MinTIC y el resto, por el departamento.

Actualmente, el programa avanza con la etapa de instalación del servicio en los hogares beneficiados, tras surtirse las fases de caracterización e inscripción.

Vea también: Indagación previa a Gustavo Bolívar por presunta participación en política

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para identificar un funcionario real del programa ‘Mi Casa Bacana Digital’ y evitar caer en estafas:

1. El técnico llega al hogar con el uniforme de ‘Mi Casa Bacana Digital’ (buzo y gorra roja con el logo) y debe confirmar la dirección, el nombre y la cédula del beneficiario.

2. El funcionario debe pedir la autorización para hacer la instalación, instala el módem (dispositivo que se conecta al cable de fibra óptica) y hace una verificación de la velocidad del internet y la potencia.

3. El técnico firma los documentos (contrato y orden de trabajo) y finaliza pegando unos adhesivos con el logo del programa en la puerta de la vivienda y en el módem instalado.

4. Evite diligenciar documentos de dudosa procedencia.

5. Si tiene alguna duda, comuníquese con la línea de atención 3108905474 o escriba al correo atencionalciudadano@micasabacanadigital.com.