
Firman contrato transaccional para culminar obras en Bellas Artes
El acuerdo, cuyos recursos serán asumidos por el contratista, contempla la reconstrucción y consolidación estructural de 6 bloques, así como trabajos de acabados, acondicionamiento acústico y otros.
La Universidad del Atlántico firmó un contrato transaccional para lograr culminar las obras en la sede de la Facultad de Bellas Artes.
Lea aquí: Las galerías del Centro ofrecerán lo mejor de la gastronomía del Caribe en Semana Santa
El acuerdo, cuyos recursos serán asumidos por el contratista, contempla la reconstrucción y consolidación estructural de los seis bloques, así como trabajos de acabados, acondicionamiento acústico, dotación de equipos e iluminación y otros elementos.
El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, señaló que con este contrato de transacción se hace que el contratista asuma una compensación en dinero que cubra los costos que se deriven por conceptos de interventoría.
Asimismo, que los gastos de transporte de equipos y muebles que se necesitan para la sede sean cubiertos por la firma y que además las pólizas contractuales se extiendan en el tiempo que se requiera por parte de este contrato.
Explicó que, en cuanto al bloque 1, el contrato de restauración inicial incluyó la totalidad de las obras de construcción, restauración, consolidación estructural, instalaciones especiales y obra gris.
Dijo que actualmente la Universidad del Atlántico adelanta el contrato complementario que permitirá “la instalación de la vestimenta teatral, el acondicionamiento acústico, sistemas de sonido e iluminación, mecánica teatral y algunas obras civiles adicionales necesarias para la puesta en funcionamiento del teatro”.
Le puede interesar: No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
Algunos estudiantes de la Facultad de Bellas Artes expresaron las incomodidades que han padecido por el retraso de las obras en esta sede de Uniatlántico para el arte y la cultura.
“Hemos tenido que estudiar en sedes dispersas lejos de nuestro entorno natural, ajustarnos a horarios que no respetan nuestros ritmos ni necesidades, a movilizarnos constantemente con lo que eso implica en tiempo y dinero, y desgaste recibir clases en espacios arrendados que muchas veces no cuentan con lo mínimo para una formación artística digna”, expresó la estudiante Jess Rodríguez.
Por su parte, el decano de la Facultad de Bellas Artes, Juan David González, señaló que realizarán seguimiento al cumplimiento de las obras por parte del contratista.
"Les prometemos desde la decanatura de la Facultad de Bellas Artes que vamos a continuar aquí haciendo veeduría, que vamos a estar aquí semana a semana hasta que nos entreguen, intentando lograr que esta vez sí nos cumplan. Estamos en nuestra última apuesta de esperanza”, aseguró.
La firma contó con el acompañamiento de la Gobernación del Atlántico. Oscar Pantoja, secretario de Junta Pro Ciudadela Universitaria sostuvo que desde la administración departamental se realizará acompañamiento permanente al proceso.
“Vamos a estar, como Gobernación, Universidad, por supuesto con el apoyo de la comunidad estudiantil, el equipo administrativo y el equipo docente, muy pendientes y haciéndole seguimiento a la ejecución durante este tiempo”, apuntó.
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.