Fernando Fiorillo, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo.
Fernando Fiorillo, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo.
Foto
Cortesía

Share:

Emiten recomendaciones por primera temporada de lluvias en Barranquilla

El Distrito hizo un llamado a las comunidades de estar alerta y reportar cualquier emergencia a través de la línea 123.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, emitió una serie de recomendaciones para esta primera temporada de lluvias en el territorio nacional.

Lea aquí: MinHacienda busca que empresas adelanten pago de impuestos de renta de 2026

Hizo un llamado a las comunidades adoptar medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo, así como también estar alerta y reportar las emergencias a través de la línea 123.

De acuerdo con los pronósticos del Ideam, esta temporada, que inicia en la segunda mitad de abril, se extenderá hasta mediados de junio.

Los reportes indican que es común que las precipitaciones sean más frecuentes y abundantes a partir de mediados de mayo, lo que podría generar eventos como inundaciones, deslizamientos de tierra y vendavales.

El equipo de la Oficina de Gestión del Riesgo informó que estará atento y disponible para brindar respuesta inmediata ante cualquier emergencia que pueda presentarse.

Le puede interesar: Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Fernando Fiorillo, jefe de la entidad, invitó a la ciudadanía a reforzar las acciones de precaución asociadas con los aguaceros.

Asimismo, invitó a la población a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para prevenir cualquier tipo de riesgo:

  • Asegura los techos de tu vivienda con ganchos, amarres y pisatechos.
  • Realiza limpieza y recoge escombros para evitar inundaciones.
  • Limpia y da mantenimiento a las rejillas, canales y bajantes para prevenir taponamientos.
  • Suspende la ejecución de obras, especialmente en alturas, durante las lluvias.
  • Si se presentan fuertes vientos, aléjate de árboles y cables que transporten energía.
  • En caso de tormentas eléctricas, protégete en lugares seguros y aléjate de equipos electrónicos.
  • No compres, alquiles ni construyas viviendas en zonas de ladera con amenazas de remoción en masa.
  • Realiza mantenimiento a los árboles en tu propiedad y notifica a las autoridades competentes si es necesaria su tala.
  • Evita circular por zonas de construcción en altura. Utiliza siempre el andén dispuesto y protegido para el paso peatonal.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.