
El Presidente está un poco sentido con nosotros: Gustavo Bolívar
El director de Prosperidad Social señaló que se está tratando de conciliar con el primer mandatario.
Gustavo Bolívar, director nacional de Prosperidad Social, se pronunció frente a la situación del Gobierno y la relación con el Presidente Gustavo Petro luego del polémico Consejo de Ministros televisado el pasado martes 4 de febrero.
Lea aquí: En marcha el Punto de Abastecimiento Solidario en Barranquilla
El alto funcionario señaló que el primer mandatario está un poco dolido con quienes expresaron sus molestias frente a la vinculación de Armando Benedetti como Jefe de Despacho y lo que dentro de ese encuentro se derivó.
Sostuvo que si bien hay ciertos desacuerdos, manifestó que se está tratando de conciliar para establecer las pautas de trabajo luego de este impasse.
“Sabemos que el Presidente está un poco sentido con nosotros, pero le decimos que nosotros estamos aquí luchando por un proyecto político que prometió cambiar este país y él nos tiene que entender también a nosotros como nosotros a él. Nuestra lealtad hacia el Presidente es incondicional, siempre lo hemos demostrado, pero también a unos principios que hay que mantenerle lealtad y también a un país. Ahí está estamos tratando de conciliar de cómo podemos continuar trabajando”, dijo.
Bolívar precisó que está a la espera de reunirse con el Presidente Petro para definir su continuidad dentro del Gobierno y la decisión de una posible aspiración a las elecciones presidenciales.
“Esa es la charla que tenemos con el Presidente, porque por encima de la relación jefe y funcionario que tenemos, nosotros también tenemos una amistad y yo no quisiera dejar de lado el barco en un momento en que lo Presiente lo necesita, a menos que lo quiera. Así que es una situación más distinta que la de los otros funcionarios”, anotó.
Le puede interesar: Comisionado dice que es necesaria una "revolución interna" en el ELN
Y agregó: “también he dejado a manos del Presidente la consideración de que si él quiere que yo continúe en el Gobierno más allá de los plazos que hay para renunciar o si quiere que yo me lance a la arena política y de pronto aspirar eventualmente a la Presidencia, pero esa charla debe darse de aquí a la semana entrante”.
Indicó que su posible aspiración está sujeta a lo que se desprenda de esa reunión con el Presidente Gustavo Petro.
“Yo hoy no lo tengo claro y si quiero una instrucción de él, porque él me trajo a la política y yo no quiero cometer la deslealtad de irme por otro lado donde no me necesitan. Mi aspiración a una presidencia depende de esa reunión que tenga con el Presidente”, apuntó.
Bolívar se refirió además sobre la posición del primer mandatario de defender a Benedetti, muy a pesar del inconformismo de varios de sus ministros y la Vicepresidenta Francia Márquez.
“Al igual que uno tiene lealtad con el Presidente, el Presidente tiene lealtad con otras personas. Él nos explicaba en el Consejo de Ministros dos cosas: uno que cuando empezó los debates sobre el paramilitarismo quien estuvo a su lado, a pesar de pertenecer al establecimiento, fue Benedetti. Entonces ahí puede tener una cierta lealtad”, contó.
Lea también: La Ministra de Ambiente espera reunirse con Petro para decidir si sigue en el cargo
Como segundo punto, explicó Bolívar, fue que Petro habló de segundas oportunidades.
“En ese momento no le entendimos, pero que también el Presidente es un sujeto de segundas oportunidades. Él fue guerrillero, tuvo su segunda oportunidad, fue un gran parlamentario y hoy es Presidente de la República. Entonces uno tiene que entender las razones. Quién gobierna es quien escoge su equipo de Gobierno. Él ganó, es el presidente y tiene el derecho de nombrar a su equipo colaborador y los demás veremos si nos quedamos o nos vamos. Pero el que manda ahí es el Presidente”, finalizó.