EN VIVO

Sesión plenaria del Senado debate consulta popular

Comenzo a transmitir hace 4 horas
Distrito pidió a los propietarios implementar acciones de cerramiento.
Distrito pidió a los propietarios implementar acciones de cerramiento.
Foto
Cortesía

Share:

Distrito identifica 12 lotes privados como focos de contaminación

La administración hizo un llamado a los propietarios que implementen acciones de cerramiento y mejoras para evitar que sirvan como botaderos de basura.

El Distrito identificó al menos 12 lotes privados que “deterioran el urbanismo” y que son focos de contaminación en la ciudad.

Lea aquí: Inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3.4 % en 2024

En ese sentido, hizo un llamado a los propietarios de estos predios, en estado de abandono, que implementen acciones de cerramiento, mejoras y ocupación de sus terrenos, con el fin de erradicar su utilización indebida como botaderos de residuos sólidos.

La administración aseguró que a través del programa ‘Barranquilla Limpia y Linda’ ha venido realizando distintas jornadas de mejoramiento de espacio público con limpieza, recuperación de andenes, siembra de plantas, pedagogía sobre la correcta disposición de residuos sólidos, entre otros, para mejorar el aspecto de las calles.

Sin embargo, dijo, en el desarrollo de este trabajo se han identificado puntos críticos que se han originado en lotes privados en estado de abandono, ejemplo de esto es el que se encuentra en la carrera 43 con calle 74, donde funcionaba un restaurante y se ha convertido en foco de botadero de desechos.

Le puede interesar: HRW denuncia "graves abusos" de grupos armados contra civiles en el Catatumbo

A la fecha se han identificado 12 lotes privados que deterioran el urbanismo de la ciudad debido a la disposición inadecuada de residuos por parte de carretilleros, comerciantes y algunos residentes”, aseguró la Alcaldía.

Destacó que si el dueño del predio o lote hace caso omiso al llamado de las autoridades se les impondrá un comparendo de la Policía y seguidamente se le da traslado a las comisarías, donde se determina el grado de la multa y su valor.

Dina Luz Pardo, jefe de la Oficina de Servicios Públicos, explicó que la recuperación de estos predios es fundamental para evitar que se sigan deteriorando sectores de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los barranquilleros.

Invitamos a los dueños de lotes y predios desocupados y abandonados a que hagan su cerramiento, y de esta forma aporten a mantener la ciudad más limpia y linda”, apuntó.