
Crisis financiera: la razón que llevó a la SuperSolidaria a tomar posesión de Coolechera
Desde 2024, la cooperativa estaba bajo supervisión en primer nivel. La intervención será por dos meses, prorrogables a dos meses más.
Una de las empresas más reconocidas del Atlántico, Coolechera, fue tomada en posesión por la Superintendencia de la Economía Solidaria, que puso la lupa sobre esta cooperativa y halló una situación financiera que la tiene sumida en una crisis y que pone en jaque el futuro de muchos trabajadores.
Es clave entender que la Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántica Ltda. (Coolechera) es una organización de la economía solidaria, que no se encuentra autorizada para ejercer la actividad financiera, razón por la cual, dentro de la estructura funcional de la Superintendencia de Economía Solidaria, le compete su vigilancia, inspección y control.
Desde el 30 de noviembre de 2024, se encontraba en primer nivel de supervisión, al tener activos reportados por $112.562.358.500.

Además, la SuperSolidaria recordó que en diciembre de 2023 un Grupo de Asuntos Especiales de la Delegatura para la Supervisión del Ahorro y de la Forma Asociativa Solidaria realizó una visita y estableció hallazgos por obligaciones financieras y cuentas por pagar.
Situación financiera
Dentro de la resolución, la Superintendencia de la Economía Solidaria reveló graves detalles de la situación que atraviesa esta tradicional empresa del departamento.
Te puede interesar: No pueden suspender la energía a sujetos de protección constitucional: SuperServicios a Afinia
Por ejemplo, establece que los activos en noviembre de 2023 estaban en $136.075.057.392, mientras que en noviembre de 2024 pasaron a $112.562.358.500, es decir, presentaron una reducción del 17,2%.
Destaca la entidad que los activos materiales representan un 87,20% ($98.153.160.782) del valor total de los activos y que las cuentas por cobrar son otro 7,37% ($8.300.553.266).

Sobre los pasivos, la SuperSolidaria evidenció un aumento del 1,21% entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Pasó de $102.647.398.320 a $107.532.764.935.
Las cuentas por pagar representan un 66,59% del pasivo y las obligaciones financieras un 26,79%.
Pero lo más preocupante de estos hallazgos está relacionado con el patrimonio de Coolechera, puesto que disminuyó en un 83,14%, en otras palabras, en noviembre de 2023 estaba en $29.830.162.067 y un año después quedó en $5.029.593.565.

Las pérdidas de ejercicios anteriores aumentaron en un 177,64% y "continúan presentando pérdidas del ejercicio, lo que viene afectando los aportes de los asociados y el indicador de quebranto patrimonial".
Según estas cifras, el quebranto patrimonial se encuentra en el 0,34, lo que "soporta la causal de toma de posesión señalada en el artículo 14 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero".
La SuperSolidaria fijó un término de dos meses para adoptar la decisión que corresponde con Coolechera, tiempo que inicia cuando se tome posesión de los bienes, haberes y negocios. Este tiempo podría ser prorrogado por dos meses más.
Alfonso Gómez Bautista fue designado como agente especial y Camilo Adolfo De la Hoz León como revisor fiscal. Tendrán la condición de auxiliares de la justicia, ejercerán funciones públicas administrativas transitorias, sin perjuicio de la aplicabilidad de las reglas del derecho.
Mensaje de agente especial
Sobre la toma de posesión, Gómez Bautista explicó que es “un respaldo que viene a sumar para mejorar la situación en la que se encuentra Coolechera” y mejorar sus condiciones.
“Queremos hacerles llegar un parte de tranquilidad respecto al cumplimiento de los compromisos, en especial el pago de la leche, a clientes, trabajadores y proveedores de bienes y servicios que se van a seguir realizando toda vez que nuestro propósito no es otro sino trabajar mancomunadamente con ustedes, juntos salir adelante y proteger los intereses colectivos, preservando la estabilidad de la empresa referente en el sector cooperativo y la región”, agregó.
Te puede interesar: Hombre fue asesinado por delincuentes que entraron a robar a su vivienda
Cabe destacar que Coolechera como cooperativa de productores de leche de la costa Atlántica fue fundada en 1933 en Barranquilla, contando en 1975 con tres plantas en Fundación, Pivijay y Calamar. Desde entonces se volvió una marca común en las casas del Caribe.
Pero en agosto de 2023 solicitó ser acogida en la Ley de Insolvencia, para "facilitar el proceso de recuperación y conservación de la empresa".