EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 54 minutos
Cristian Camilo López Rivera, delegado intersectorial de regalías Gerencia La Guajira
Cristian Camilo López Rivera, delegado intersectorial de regalías Gerencia La Guajira
Foto
captura de video

Share:

Contraloría le pone la lupa a 22 proyectos de regalías por más de $504.000 millones en La Guajira

Son obras en Riohacha y Municipios como Fonseca, Dibulla y Manaure, entre otros.

Atendiendo varias denuncias, la Contraloría General de la República anunció este jueves una Actuación Especial de Fiscalización en la ejecución de 22 proyectos por $504.000 millones que se ejecutan con recursos de regalías en algunas poblaciones del Departamento de La Guajira.

El plan de choque, a cargo de la Unidad de Seguimiento y Auditoría de Regalías de la CGR, evaluará el manejo de recursos de regalías asignados a obras en los Municipios como Fonseca, Dibulla y Manaure, entre otros, lo mismo que el Distrito de Riohacha y el Departamento de La Guajira.

Cristian Camilo López Rivera, delegado intersectorial de regalías Gerencia La Guajira, explicó que con esta actuación se busca evaluar los procesos de contratación y verificar el estado actual de las obras o proyectos de inversión ejecutados con recursos de regalías.

De la lista de obras hacen parte: el Distrito de Riohacha, el Departamento de La Guajira, los municipios de Dibulla, Uribia, Hatonuevo, San Juan del Cesar, Maicao, Fonseca, Barrancas y Manaure, la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior – Edured-.

Además, la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo del municipio de Dibulla S.A ESP, Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla y la Región Caribe S.A. Edubar S.A., Acueducto Alcantarillado y Aseo de Uribia S.A.S E.S.P y Corporación Autónoma Regional de la Guajira (Corpoguajira).

Los proyectos que se empezaron a auditar incluyen inversiones en los sectores de Vivienda, Ciudad y Territorio, Agricultura y Desarrollo Rural, Minas y Energía; Ciencia, Tecnología e Innovación, Educación y Transporte.

Se trata de una acción que hace parte del plan de contingencia que la Contraloría General de la República ha puesto en marcha para salvaguardar el presupuesto asignado a esta zona del país”, expuso López.

Además del estado de las obras se vigilará el estado financiero de los proyectos seleccionados.