
Consulta popular de Petro le costaría al país unos $700 mil millones: Contralor
El jefe del ente de control advirtió sobre las dificultades presupuestales que traería su implementación, puesto que representa -según dijo- carga adicional de recursos.
Hacer la consulta popular le costaría al país unos $700 mil millones. Así lo aseguró el contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, durante un foro en Bogotá.
Lea aquí: MinHacienda anunció que va a presentar una nueva reforma tributaria
"El Registrador tendrá una cifra muchísimo más certera frente a lo que podría costar eventualmente una consulta popular, pero estoy seguro que estaría entre los $700 mil millones, por lo que históricamente se ha referenciado", dijo.
El jefe del ente de control advirtió sobre posibles dificultades presupuestales que traería su implementación. Afirmó que representa una carga adicional de recursos que deberán "salir de algún lado".
"Considero que la obligación que tiene la Contraloría es advertir frente a las dificultades presupuestales y lo que se vaya a afectar y, reitero, es algo tan elemental y tan sencillo de que si usted le va a colocar una carga adicional de 700 mil millones de pesos pues tendrán que salir de alguna parte", argumentó.
Por otra parte, indicó que el alto costo de los procesos electorales en Colombia para 2026 "pone en riesgo" la financiación de obras clave y otros temas, como los subsidios de energía.
Le puede interesar: Agmeth Escaf y Samuel Santander Lopesierra, también serán testigos en juicio de Nicolás Petro
"Se necesitarán recortes en otras áreas para garantizar los recursos para las elecciones”, agregó.
Destacó como "fundamental" el trabajo articulado entre las entidades. Sostuvo que desde la Contraloría brindarán acompañamiento a la Registraduría Nacional en su gestión, como "respaldo al sistema democrático y defendiendo la institucionalidad".
"Solo de esta manera podremos garantizar un proceso electoral transparente, actuando con plena independencia", puntualizó el Contralor General.