El virus de la fiebre amarilla es desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti.
El virus de la fiebre amarilla es desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti.
Foto
Pixabay

Share:

Cancelan Vía Crucis en Cundinamarca por primer caso de fiebre amarilla

El alcalde de Girardot, Salomón Said, fue el encargado de dar la noticia. Anunció jornadas de fumigación y vacunación para prevenir la propagación del virus.

Un caso confirmado de fiebre amarilla encendió las alertas en el municipio de Girardot, Cundinamarca, y obligó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para proteger a la comunidad.

La Alcaldía, liderada por el mandatario Salomón Said, anunció la cancelación del Vía Crucis que tradicionalmente se celebra el Viernes Santo, como parte de las acciones de prevención frente a esta enfermedad viral.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

El evento religioso, considerado uno de los más importantes de la Semana Santa en el municipio, estaba previsto para este viernes en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Sin embargo, ante el reporte del primer caso en el sector del Alto de la Cruz, las autoridades decidieron suspender cualquier actividad que implicara aglomeraciones.

“Tenemos que cancelarlo, en razón a que nos advirtieron del primer caso de fiebre amarilla en el municipio de Girardot. Este caso se reportó en el Alto de la Cruz, por lo tanto, y en cumplimiento con las directrices de la Secretaría de Salud y de la Gobernación de Cundinamarca, donde hay que evitar los eventos masivos, nos permitimos informar a toda la comunidad que este evento se cancela”, expresó el alcalde Salomón Said.

El paciente infectado es un ciudadano proveniente del municipio de Purificación, en el Tolima, pero el caso fue detectado dentro del territorio girardoteño. Esto llevó a la activación inmediata de los protocolos de emergencia, en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría de Salud departamental.

En ese sentido, como parte del plan de contingencia, desde el mediodía de este Viernes Santo se dio inicio a una campaña de fumigación en el sector del Parque Alto de Bárbula, cercano al lugar donde se identificó el caso. Posteriormente, desde las 2:00 de la tarde, se habilitarán dos puntos de vacunación: el Coliseo del mismo parque y la Terminal de Transporte municipal.

“Vamos a disponer de más de 1.500 vacunas para que todos los habitantes del sector se acerquen a vacunarse. Por favor, esto es muy importante, que todos estemos vacunados por la salud de sus hijos, de ustedes, de sus padres. Por favor, vacunémonos”, insistió el alcalde Said.

Le puede interesar: Petro firmó decreto que suspende operaciones contra el Estado Mayor de los Bloques

Además, el mandatario reiteró que la prevención también depende de acciones cotidianas que deben asumir los habitantes del municipio.

“También necesitamos que nos ayuden para no tener agua estancada, limpiar los estanques y las albercas. Este tiene que ser una responsabilidad de todos los habitantes del municipio”, concluyó Said recordando que la vacunación contra la fiebre amarilla es gratuita y constituye una de las formas más efectivas de prevenir el contagio.