Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto
Cajacopi EPS

Share:

Cajacopi EPS intensificó campaña de vacunación contra la fiebre amarilla

Enfocada en grupos de jóvenes de 15 a 18 años.

Cajacopi EPS intensificó su campaña de vacunación contra la fiebre amarilla, enfocada en jóvenes de 15 a 18 años, en una iniciativa que busca aumentar la cobertura de inmunización en este grupo.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave, transmitida por mosquitos y su prevención es fundamental para evitar complicaciones de salud a nivel individual y comunitario.

Para la coordinadora de Gestión del Riesgo, Milena Berrío, la prevención es la mejor estrategia contra la fiebre amarilla. 

Te puede interesar: Procurador pide acciones urgentes ante riesgo de desabastecimiento energético en el país

"Con esta campaña, buscamos no solo proteger a nuestros jóvenes, sino también reforzar el compromiso con la salud pública y la seguridad de la comunidad. Es fundamental que la población de 15 a 18 años aproveche esta oportunidad de vacunación, que les brindará protección de por vida”, apuntó. 

Cabe destacar que la vacuna contra la fiebre amarilla se administra en una sola dosis de por vida. Además, en Colombia la vacuna está disponible para personas mayores de 18 meses de edad, pero si está en zonas de riesgo se aplica a los 12 meses.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Fiebre y escalofríos.

Dolor de cabeza intenso.

Dolores musculares.

Color amarillo en piel y ojos.

Vómitos y malestar general.

En casos severos, hemorragias y daño renal.