Alcalde Alejandro Char y Johana Bahamón.
Alcalde Alejandro Char y Johana Bahamón.
Foto
Cortesía

Share:

Barranquilla abrirá el primer restaurante en La Modelo, manejado por internos

Es una iniciativa del Distrito y Johana Bahamón con el proyecto Segundas Oportunidades.

Barranquilla contará con el primer restaurante manejado por internos de la cárcel Modelo. Así lo anunció el alcalde Alejandro Char, quien firmó el acta de compromiso con la activista Johana Bahamón y su proyecto de Segundas Oportunidades, de la Fundación Acción Interna, el cual será aliado en esta iniciativa que pretende contribuir a la resocialización de estas personas.

El proyecto Segundas Oportunidades llega a Barranquilla con el propósito de abrir el primer restaurante operado por internos de la cárcel Modelo. Muy contento de firmar esta acta de compromiso y dar un paso tan importante hacia la resocialización e inclusión de la población carcelaria y pospenada, de la mano de @Johana_Bahamon y su Fundación @Accion_Interna”, escribió Char en su cuenta de X.

Te puede interesar: En Santo Tomás, hallan muerto con manos y pies atados

El mandatario aseguró que ya se cuenta con el espacio destinado para hacer realidad el proyecto del restaurante y poder “transformar una condena en una segunda oportunidad”.

Firma del convenio. Firma del convenio. Cortesía

“Un nuevo camino para ser más productivos, para prepararlos para la libertad y que cuenten con las herramientas necesarias para cumplir sus sueños”, agregó el burgomaestre.

El alcalde destacó la trayectoria y experiencia de Johana Bahamón con las personas privadas de la libertad con su proyecto de Segundas Oportunidades.

Te puede interesar: Birmania reporta 1.644 muertos tras terremoto: “Llevamos más gente al cementerio que al hospital”

Ella tiene toda una experiencia lindísima en las cárceles de Colombia con un programa que ha llamado Segundas Oportunidades. Nos ha dado la oportunidad de hacerlo con ella, que tiene la experiencia, y aquí en la cárcel Modelo ya tenemos un espacio destinado para que las personas privadas de la libertad tengan la oportunidad de sentirse productivos y que cuando salgan puedan tomar ese camino para sacar adelante a sus familias. Nosotros estamos muy agradecidos contigo”, dijo.

El Distrito reafirmó su compromiso con la resocialización e inclusión de la población carcelaria y pospenada para mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias, y de esta manera reconstruir el tejido social.