
Al Senado llega polémica por división territorial de Barranquilla y Puerto Colombia
La sesión descentralizada se realizará el jueves 13 de marzo. Fue citado el director del IGAC, Gustavo Marulanda. Además, se invió a los alcaldes Alejandro Char y Plinio Cedeño.
El Senado de la República debatirá, en sesión descentralizada, el lío jurídico y territorial entre Barranquilla y Puerto Colombia por la zona del Corredor Universitario.
Lea aquí: Ingenieros establecen que socavación en puente de la 30 fue por fugas en la tubería
Lo anterior, se relaciona al reciente fallo del Consejo de Estado que ratifica la nulidad de la ordenanza 075 del 2009, expedida por la Asamblea del Atlántico, en la que se establecían los límites territoriales del municipio costero y la capital del departamento.
“En relación con lo consagrado en la Ley 5a de 1992, apruébese por la Honorable Comisión de Ordenamiento Territorial la realización de sesión descentralizada de esta corporación, en el Corredor Universitario ubicado en los límites territoriales entre Barranquilla y Puerto Colombia, con ocasión al reciente fallo del Consejo de Estado en el que se declara nula la ordenanza 075 de 2009, expedida por la Asamblea del Atlántico, la cual redefinía los límites entre ambos municipios”, dice la proposición aprobada.
#COT | Hoy en la @cot_senado se llevó a cabo la consideración y aprobación de actas, y la presentación del informe de la designación de ponentes para los diferendos limítrofes radicados y que cursan en la Comisión.
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) February 19, 2025
🔄 Revívala aquí 👉 https://t.co/MiYLyFLaPW pic.twitter.com/IrmOnkyGhi
La sesión se realizará el jueves 13 de marzo de 2025. Fue citado al debate el director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Gustavo Adolfo Marulanda Morales.
Le puede interesar: PGN repudia ataque a hospital de campaña en El Plateado, Cauca
Además, se hizo la invitación al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; el alcalde Puerto Colombia, Plinio Cedeño y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.
Por otra parte, se extendió el llamado a los Secretarios de Planeación y Secretarios Jurídico de Puerto Colombia, de Barranquilla y de la Gobernación del Atlántico.