Arda Guler y Antonio Rüdiger celebran el gol que le dio la clasificación al Real Madrid.
Arda Guler y Antonio Rüdiger celebran el gol que le dio la clasificación al Real Madrid.
Foto
EFE

Share:

Real Madrid recurrió a la épica para avanzar a la final de la Copa del Rey

El club merengue empató 4-4, en la prórroga, con la Real Scoiedad y disputará el título contra el Atlético de Madrid o Barcelona.

Un gol de cabeza del alemán Antonio Rüdiger en el minuto 115 de la prórroga tras un saque de esquina clasificó al Real Madrid para la final de la Copa del Rey tras eliminar a la Real Sociedad (4-4 en la vuelta y 5-4 en el global) en las semifinales de la competición.

El Real Madrid disputará la final el próximo 26 de abril ante el ganador de la otra semifinal entre Atlético de Madrid y Barcelona, cuyo encuentro de vuelta se disputa este miércoles.

Siempre fue la Copa del Rey al que menor importancia concede (dos conquistas en la última década), pero encontró buenos resultados en las rotaciones de Ancelotti en una competición que pone en valor la figura de Endrick. Cinco tantos en cinco partidos. Decisivo en la semifinal ante la Real Sociedad, marcando en el Reale Arena el tanto del triunfo y sacando del primer apuro al Real Madrid.

Lucas Vázquez no llegó al balón peinado por Pablo Marín y dejó toda su banda libre para la carrera de Barrenetxea. Sin oposición alguna, superó con facilidad por abajo a Lunin. Eliminatoria igualada en 16 minutos. El Real Madrid debía responder sin Mbappé, reservado en el banquillo.

La Real Sociedad perdió por lesión a uno de sus pilares, el central Aguerd, y tres minutos después recibió un duro castigo. La imaginación de 'Vini' para diseñar, pegado a la cal, un pase perfecto al espacio a la velocidad de Endrick. Ganó la espalda a los centrales y definió con tranquilidad, suave y picado a la salida de Remiro.

En ocho minutos, entre el 72 que Pablo Marín exhibía velocidad en la banda de Camavinga, apuraba línea de fondo y se aliaba con Alaba, que mandaba dentro de su portería el centro tenso, y el 80, cuando de nuevo aparecían los dos mismos protagonistas en la foto, Camavinga superado por Kubo y Alaba, que desviada un disparo de Oyarzabal y lo convertía en imposible para Lunin, la Real Sociedad remontaba la eliminatoria.

Leer también: Maradona tenía pulmones, riñones, hígado y corazón dañados al momento de morir

El Real Madrid entraba en el terreno del que es especialista. El de la épica. Es ahí donde siempre hay que contar con Vinicius. Lo pudo sentar antes Ancelotti por desacierto y sacó rédito a su apuesta cuando el brasileño levantó de la lona a su equipo con una jugada con su sello inconfundible. Desafiando a todos por su banda y poniendo el balón medido a la llegada de segunda línea de Bellingham.

El 2-3 se enlazaría en menos de cuatro minutos con el empate, desperdiciando entre medias 'Vini' un mano a mano con Remiro para hacer su gol, explotando el potencial aéreo de Tchouaméni en un saque de esquina en el minuto 86 que debía cerrar la semifinal. Nada más lejos de la realidad.

La voluntad de la Real de morir en área rival encontró el premio en el añadido. Otra vez superado Camavinga, una falta que precedió el golpeo de Sergio Gómez, el fallo grave de Lunin al medir mal en su vuelo y el cabezazo milagroso de Oyarzabal. Minuto 93, todo destinado a una prórroga que casi evitó Bellingham, calcando la acción de su gol.

Mientras la Real perdía extasiados a Kubo y Oyarzabal, el Real Madrid ganaba con frescura a Brahim o Güler. Vinicius seguía con su particular guerra y Mbappé era el que más rondaba el gol. Un disparo al lateral de la red y un cabezazo eran los intentos de la primera parte.

Se ganó por insistencia el pase a la final el Real Madrid ante una Real Sociedad desfondada. Lo buscó hasta que lo encontró en el 115. Con el saque de esquina de Güler y el testarazo al primer palo de Rüdiger para dar el pase a una final en la que ya espera al Atlético de Madrid o el Barcelona.

EFE