Colombia clasificó por tercera vez al Clásico Mundial de Béisbol.
Colombia clasificó por tercera vez al Clásico Mundial de Béisbol.
Foto
WBSC

Share:

Colombia, con notas altas en el clasificatorio al Clásico Mundial de Béisbol

El equipo dirigido por José Mosquera mostró una inmensa superioridad sobre sus rivales en Tucson (Arizona).

Colombia respondió al favoritismo con el cual llegó precedido al clasificatorio al Clásico Mundial de Béisbol de 2026 al ganar los tres juegos que disputó con 23 carreras anotadas y una permitida.

La escuadra dirigida por José Mosquera Crissón derrotó a Brasil (5-0), China (8-1) y Alemania (10-0) y, por tercera vez, acudirá al Clásico tras sus participaciones en 2027 y 2023.

Con un róster con nombres como Harold Ramírez, Gio Urshela, Julio Teherán, Dilson Herrera y Jair Camargo, todos con experiencia en Grandes Ligas, Colombia mostró un gran poderío y eso que a última desistieron de participar José Quintana, Jorge Alfaro, Nabil Crismatt y Óscar Mercado.

La ofensiva colombiana estuvo liderada por el jardinero Jesús Marriaga, quien bateó seis hits en 10 turnos, entre esos un jonrón, un triple, un doble y remolcó siete carreras, cuatro de esas ante China.

El pitcheo también estuvo efectivo. En el primer juego, contra Brasil, Teherán lanzó seis entradas, permitió un solo hit y se llevó la victoria. Los relevos también respondieron: Ezequiel Zabaleta, Réiver Sanmartín y Pedro García.

En el segundo juego, contra China, el abridor fue Río Gómez, quien tiró tres entradas, permitió tres hits, una carrera, ponchó a seis bateadores y fue el pitcher ganador. También fueron utilizados Víctor Vargas, Jean Herrera, David Lorduy y Carlos Ocampo.

En el tercer juego, contra Alemania, la victoria fue para Adrián Almeida, quien trabajó tres innings sin permitir hits ni carreras. Los relevistas fueron Luis Escobar, Danis Correa, Yapson Gómez y Ezequiel Zabaleta.

“Para mí es un orgullo siempre representar a nuestra patria y un orgullo ser colombiano. Cada vez que tenga oportunidad de participar en estos torneos siempre voy a estar ahí”, señaló Gio Urshela, firmado para 2025 por los Atléticos de Oakland.

“El de 2023 fue un Clásico para olvidar, pero ahora nos sentimos bastante fuertes y preparados para el próximo Clásico el año que viene. Vamos a estar ahí para demostrar que en Colombia hay mucho talento”, agregó el antesalista cartagenero.

El Clásico Mundial de Béisbol se disputará del 6 al 17 de marzo del año entrante con la participación de 20 equipos. Las sedes escogidas son San Juan, Houston, Tokio y Miami.

“Es muy importante lo que hicimos hoy. Damos las gracias a Dios por darnos la clasificación al Clásico del 2026. Creo que tenemos buen equipo para competir y así hacer un buen trabajo en el Clásico del 2026”, dijo el zurdo Adrián Almeida, pitcher ganador contra Alemania.